Por Brenda Sánchez (*)
Esta es la segunda parte de la bibliografía de literatura mendocina para niños y jóvenes. Sin pretensiones de totalidad y con la certeza de que existen más textos guardados en bibliotecas barriales y en colecciones privadas, que completarán el panorama aquí presentado, este trabajo intenta ser un apunte (como lo indica su título), un esbozo para empezar a considerar la producción literaria local para niños y jóvenes como un corpus sólido, abundante y necesario.
G
Galdames, Ángel. (2005). El rulero de doña marta y otros cuentos. Mendoza: del autor.
—————. (2012). El orejudo y la madrina y otros relatos. Mendoza: Ángeles Caídos.
Gatica, Renee. (1991). Detrás de los panaderos: poemas regionales infantiles. Mendoza: Dcción. de Cultura de Tunuyán-Ediciones Culturales de Mendoza.
Giardina de Gutiérrez, Sara; Nomi, Alfredo. (1987). Atrapando estrellas: cuentos. Mendoza : SADE – Gral. Alvear.
Gómez de Rodríguez Britos, Marta. (1972). Narrando cuentos / prólogo, selección y adaptación de Marta Gómez de Rodríguez Britos. Mendoza : Universidad Nacional de Cuyo, 1972.
—————. (1991). Juegos infantiles tradicionales en la provincia de Mendoza. Mendoza : Facultad de Filosofía y Letras. Tomo I.
—————. (1996). Juegos infantiles tradicionales en la provincia de Mendoza. Mendoza : Facultad de Filosofía y Letras. Tomo II.
Guerrero Rocamora, Gladys. (1993). 7 cuentos para dar la vuelta al siglo. Mendoza: Zeta. [Disponible en: http://gladysguerrero.com.ar/?page_id=719]
—————. (s/f). “Carta abierta a mis papás”. http://gladysguerrero.com.ar/?page_id=314
—————. (s/f). “El diario de Emiliano”. En: http://gladysguerrero.com.ar/?page_id=349
—————. (1991). “Mizque”. En: http://gladysguerrero.com.ar/?p=714
—————. (1991). “Anato”. En: VVAA. Premios Certámenes Literarios Vendimia 1988 / 1989 y Vendimia de la Región Cuyana 1990. Ediciones culturales de Mendoza (103-104) [Disponible en: http://gladysguerrero.com.ar/?p=708]
I
Ivars, Ana. (1991). Ronditas y grillos: poesías infantiles. Mendoza: de la autora.
—————. (1983). Teatriniños: teatro para niños. Mendoza: de la autora.
L
Larrañaga, Hortensia; Rosenbaum, Esther; Sardi, Liliana; Silventi, María Cristina. (1993). El Olimpo en un sueño. Mendoza : Ediciones Culturales, 2da. edición, Serie Partenón 1; 1. FFyL.[i]
_______. (1993).Tetis, la más hermosa de las nereidas. Mendoza : Ediciones Culturales. 2da. edición, Serie Partenón 1; 2.
_______. (1993). Las bodas de Tetis y Peleo. Mendoza : Ediciones Culturales. 2da. edición, Serie Partenón 1; 3.
_______. (1993). El talón de Aquiles. Mendoza : Ediciones Culturales. 2da. edición, Serie Partenón 1; 4.
_______. (1993). Aquiles niño. Mendoza : Ediciones Culturales. 2da. edición, Serie Partenón 1; 5.
_______. (1993). Aquiles y el centauro. Mendoza : Ediciones Culturales. 2da. edición, Serie Partenón 1; 6.
_______. (1993). Amigos para siempre. Mendoza : Ediciones Culturales. 2da. edición, Serie Partenón 1; 7.
_______. (1993). La venganza de Aquiles. Mendoza : Ediciones Culturales. 2da. edición, Serie Partenón 1; 8.
_______. (1993). El perdón de Aquiles. Mendoza : Ediciones Culturales. 2da. edición, Serie Partenón 1; 9.
_______. (1993). La gloria de Aquiles. Mendoza : Ediciones Culturales. 2da. edición, Serie Partenón 1; 10.
Larrañaga, Hortensia. (1993). El caballo de madera. Mendoza : Ediciones Culturales, Serie Partenón 2; 1.
_______. (1993). El vino y el fruto del olvido. Mendoza : Ediciones Culturales, Serie Partenón 2; 2.
_______. (1993). Odiseo y el Cíclope. Mendoza : Ediciones Culturales, Serie Partenón 2; 3.
_______. (1993). Eolo y los lestrigones. Mendoza : Ediciones Culturales, Serie Partenón 2; 4.
_______. (1993). Odiseo y los hechizos de Circe. Mendoza : Ediciones Culturales, Serie Partenón 2; 5.
_______. (1993). Y Odiseo oyó el canto de las sirenas. Mendoza : Ediciones Culturales, Serie Partenón 2; 6.
_______. (1993). Odiseo frente a los monstruos marinos y las vacas del sol. Mendoza : Ediciones Culturales, Serie Partenón 2; 7.
_______. (1993). En la tierra de Odiseo. Mendoza : Ediciones Culturales, Serie Partenón 2; 8.
_______. (1993). Odiseo y la seducción de Calipso. Mendoza : Ediciones Culturales, Serie Partenón 2; 9.
_______. (1993). (1993). Nausicaa, la joven princesa de los feacios. Mendoza : Ediciones Culturales, Serie Partenón 2; 10.
_______. (1993). Odiseo en Ítaca. Mendoza : Ediciones Culturales, Serie Partenón 2; 11.
Larrañaga, Hortensia. (coord.). (2012). Aquiles. Mendoza: FFyL UNCuyo. Ilustraciones de Chanti. Colección: Héroes de Troya.
_______. (2012). Odiseo. Mendoza : Editorial FFyL UNCuyo. Ilustraciones de Chanti. Colección: Héroes de Troya.
López de Vega, Laura; Ciardonei de Pelliza, Elena; Granados de Arena, Dolores; Bracelis, Lucrecia; Luna, Norma y Quiero, Iris. (2012). Roma eterna. Mendoza : Jagüel – FFyL. Ilustraciones de Nicolás Sarmiento Welch
López, José Manuel. (2006). La cofradía de los inventores. Buenos Aires : Colihue. Colección: La movida.
M
Magnani, Haydeé. (2006). Los cuentos de Aurelia. Mendoza : Ediciones Educativas-DGE-Gobierno de Mendoza.
Malamud, María Luz. (2013). Cuentos en rima para leer en la tarima. Buenos Aires : Del Naranjo. Ilustrado por Alejandra Karageorgiu.
Martínez de Rodríguez, Elba Sara Lucía. (1985). Festival de cuentos, fábulas y poesías. Mendoza : Héctor Alfredo Calderón. 2da edición. Ilustrado por Cangialosi, Ricardo y Bou, Walter.
_______. (1987). Segundo festival de cuentos, fábulas y poesías. Mendoza : Héctor Alfredo Calderón
Mauceri, Eliana (2013). Messengers Cupids´ School. Mendoza : Círculo del Cuadrito.
Millares, Julio. (1986). Bordolino. Estocolmo : Nordan. Ilustrado por Edda Ferreira
Muñoz, Marcela. El agua de la paz. Mendoza : Quellqasqa.
Mur, Manuela. (1973). Quintín o memorias de un gorrión. Buenos Aires, Colombo. Ilustrado por Norah Borges.
O
Otón de Oña Sola, Aurelia. (1961). Epopeyas sanmartinianas en la tierra de Pedro del Castillo. Mendoza : D’Accurzio.
—————. (1962). Romances Sanmartinianos, 2º cuadernillo. Mendoza : D’Accurzio.
Ortiz, Delia M. (1986). Entre la vida y el miedo. General Alvear – Mendoza : SADE.
Ortega, Natacha. (2011). Terremoto. Montevideo : Más Pimienta.
—————. (2012). “El rey de los hongos”. En: López Suárez, Sergio; Brown, Virginia; Machado, Germán; Guerra, Fabio y Ortega, Natacha. Cuentos rarófilos. Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental. Ilustrado por el colectivo ILUYOS
P
Pellegrini, Nerina. (1997).Contando historias… Mendoza : Qellqasqa.
Perone, Graciela. (2012). Entre café y manzanilla: relatos y cuentos. Buenos Aires: El mono armado. Ilustado por Sol Curto
Pérez Alonso, Marisa. (2001). De la luna y otros monstruos. Mendoza : Del canto rodado.
_______. (2012). Juan de este mundo. Buenos Aires : Eleve. Colección: Ave del Paraíso. Ilustrado por Sebastián Dufour.
Pérez Calvo, María de la Paz. (2007). La aventura comienza en Sumer. Mendoza : Zeta,. Serie Martín el guardián: Tomo 1
_______. (2008). Los Emperadores Celestes. Mendoza : Zeta. Serie Martín el guardián: Tomo 2.
_______. (2010). La Hermandad de los Guardianes. Mendoza : Zeta. Serie Martín el guardián: Tomo 3.
_______. (2013). El código negro. Mendoza : Zeta. Serie Martín el guardián: Tomo 4.
Pra Baldi, Romano. (2006). Fábulas del alma para grandes y chicos. Buenos Aires : Léctica
Prátici, Aida E. (2005). Imágenes: cuentos. 1. ed. Buenos Aires : Dunken.
Pugliese, Eglé. Un día en el desierto. (1993). Mendoza : Subsecretaría de Cultura.
Q
Quino[ii] (seud. Lavado, Joaquín Salvador). (1966). Mafalda. Buenos Aires : Jorge Álvarez Editor. 1era edición.
_______. (1967). Así es la cosa, Mafalda. [Mafalda 2]. Buenos Aires : Jorge Álvarez Editor. 1era edición.
_______. (1968). Mafalda 3. Buenos Aires : Jorge Álvarez Editor. 1era edición.
_______. (1968). Mafalda 4. Buenos Aires : Jorge Álvarez Editor. 1era edición.
_______. (1969). Mafalda 5. Buenos Aires : Jorge Álvarez Editor. 1era edición.
_______. (1970). Mafalda 6. Buenos Aires : De la Flor. 1era edición.
_______. (1971). Mafalda 7. Buenos Aires : De la Flor. 1era edición.
_______. (1972). Mafalda 8. Buenos Aires : De la Flor. 1era edición.
_______. (1973). Mafalda 9. Buenos Aires : De la Flor. 1era edición.
_______. (1974). Mafalda 10. Buenos Aires : De la Flor. 1era edición.
_______. (1989). Mafalda inédita. Buenos Aires : De la Flor. 1era edición.
_______. (1991). 10 años con Mafalda. Buenos Aires : De la Flor. 1era edición.
_______. (1993). Toda Mafalda. Buenos Aires : De la Flor. 1era edición.
R
Ruíz, Marisol. (1986). Cofrecito de poesías. San Rafael – Mendoza : Asociación de Literatura Femenina Hispánica.
S
Salas Astorga, Dionisio. (2007). Las aventuras de Cepillo el león: un rey que renunció a su trono por amor, aunque después lo eligieron presidente del Zoo en una lejana provincia allá en uno de esos países de América del Sud. Mendoza : Diógenes. Ilustrado por Modesta Reboredo.
Saguí, Teresita. (s/f). En la tierra de Santruluis. San Luis : Imprenta Oficial.
_______. (1991). Las barbas del abuelo Benito. Mendoza : Zeta
_______. (2002). La gallina pintada. Mendoza : Zeta.
_______. (2002). El zoológico. Mendoza : Zeta.
_______. (2004). En el viento de Plata: Recreación de leyendas inuit canadienses. Mendoza : Zeta. Ilustrado por Lucía Codina.
_______. (2005). Cuentos de las Tierras Blancas. Mendoza : Zeta. Ilustrado por Lucía Codina.
_______. (2007). Historias de Hekla. Mendoza : Ediciones Educativas – Dirección General De Escuelas, Gobierno de Mendoza.
_______. (2009). Un loco con paraguas. Mendoza : La aldaba. Ilustrado por Lucía Codina.
_______. (2010). Las tres puertas. Mendoza : La aldaba. Ilustrado por Verushka.
_______. (2011). Las muchas. Mendoza : La aldaba. Ilustrado por Lucía Codina.
_______. (2013). Ahí en La Torcacita. Mendoza : La aldaba. Ilustrado por Nini Malamud.
Santini, Blanca Lucía. (s/f). Raulito y Carozo. Mendoza : de la autora. Ilustrado por Mario Lucero.
_______. (s/f). Super héroes terrestres. Mendoza : de la autora. Ilustrado por Mario Lucero.
_______. (s/f). Las quejas del Señor Invierno. Mendoza : de la autora. Ilustrado por Mario Lucero.
Serú Videla de Leal, Alicia. (s/f). Mi sol pequeñito. Mendoza : D’Accurzio, s/f
Ilustraciones: Eloísa Reboredo de Moreno.
Sevilla, Fabián. (2009). La paciencia de Noé y otros cuentos. Buenos Aires : Sigmar.
—————. (2009). A Frankenstein se le fue la mano. Buenos Aires : Andrés Bello. Ilustrado por Christian Angriman.
—————. (2009). ¡Socorro, me persigue una momia! Buenos Aires : Albatros. Colección Ultracalavera.
—————. (2009). Terror en el baile de disfraces. Buenos Aires : Albatros. Colección Ultracalavera.
—————. (2009). Un fantasma en mi espejo. Buenos Aires : Albatros. Colección Ultracalavera
—————. (2009). El profesor de ultratumba. Buenos Aires : Albatros. Colección Ultracalavera
—————. (2009). La H pide la palabra y otros cuentos de letras. México : Selector.
—————. (2009). Animales disfuncionales. México : Selector.
—————. (2009). Héctor, el héroe de Troya. México : Selector
—————. (2010). Yo quiero mi había una vez y mi colorín colorado. Buenos Aires : Quipu. Ilustrado por Gerardo Baro.
—————. (2010). Argentina Bicentenario. Buenos Aires : Sigmar.
—————. (2010). Los cuentos verdes de Anastasio Batracio. Buenos Aires : Colihue.
—————. (2010). Vampíricas vacaciones y otros cuentos de risa. Buenos Aires : Quipu.
—————. (2010). Terror en el viaje de egresados. Buenos Aires : Albatros. Colección Ultracalavera.
——————. (2010). Campamento de terror. Buenos Aires : Albatros. Colección Ultracalavera.
—————. (2010). La tarde del dragón. Buenos Aires : Albatros. Colección Flopi y los seres fabulosos.
—————. (2010). Guardiana de unicornios. Buenos Aires : Albatros. Colección Flopi y los seres fabulosos.
—————. (2010). “El loro letrado”. En: BASCH, Adela (comp.). Antología del cuento infantil argentino del siglo XX. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Buenos Aires.
—————. (2011). Una docena de hadas. Buenos Aires : Albatros. Colección Flopi y los seres fabulosos.
—————. (2011). El vuelo del Ave Fénix. Buenos Aires : Albatros. Colección Flopi y los seres fabulosos.
—————. (2011). Vacaciones entre centauros. Buenos Aires : Albatros. Colección Portal mitológico.
—————. (2011). La maldición del laberinto. Buenos Aires : Albatros. Colección Portal mitológico.
—————. (2011). El reino de los muertos. Buenos Aires : Albatros. Colección Portal mitológico.
—————. (2011). Una ayudita para Hércules. Buenos Aires : Albatros. Colección Portal mitológico.
—————. (2011). Triana y el ogro de los colores. Buenos Aires : Lúdico. Ilustrado por Virginia Piñón.
—————. (2011). Mails espantosos. Buenos Aires : SM.
—————. (2011). Yo, Sancho Panza. Él, don Quijote. Buenos Aires : Aique. Colección Latramaquetrama. Ilustrado por Carlos Pinto.
—————. (2011). Viento de brujas. Buenos Aires : Longseller. Ilustrado por Pablo Pino.
—————. (2011). Sapo azul. Buenos Aires : Del Naranjo. Colección La cigüeña solitaria.
—————. (2012). ¡No soy una mariposa! Buenos Aires : Salim. Colección Amarante. Ilustrado por Virginia Piñón.
—————. (2012). ¿Quién mató a la madrastra? Buenos Aires : Salim. Colección Amarante. Ilustrado por Alberto Pez.
—————. (2012). Chicos de terror. Buenos Aires : Colihue. Colección Colihue Joven. Ilustrado por Patricia Breccia.
—————. (2012). Obras de teatro 1: preparate disparate. Buenos Aires : Imaginador.
—————. (2012). Obras de teatro 2: preparate disparate. Comedias breves para pequeños actores. Buenos Aires : Imaginador.
—————. (2012). La calesita voladora y otros cuentos de maravilla. Buenos Aires : Lúdico.
—————. (2012). Pesadillas en el pijama party. Buenos Aires : Albatros. Colección Ultracalavera.
—————. (2012). Zombis en la red. Buenos Aires : Albatros. Colección Ultracalavera.
—————. (2012). ¡Dale al parche! Divercicios nivel 1: Super Pe. Buenos Aires : Huaca.
—————. (2012). ¡Dale al parche! Divercicios nivel 2: Cuentos arremolinados. Buenos Aires : Huaca.
—————. (2012). “Carolino se muda”. En: Sevilla, F.; Echevarría, K.; Linares, Olga. Carolino se muda; Dos gotas soñadoras; Nito busca a su mamá. Buenos Aires : Del Naranjo.
—————. (2012). Bella y Bestia. Buenos Aires : Aique : Latramaquetrama.
—————. (2013). Mago. Buenos Aires : Aique. Ilustrado por Pablo Pino. Colección Sopa de libros.
—————. (2013). Ojos de gato. Buenos Aires : SM.
—————. (2013). Amadeo y su sombrero. Buenos Aires : Quipu. Ilustrado por Pablo Gamba.
—————. (2013). ¡Cuiquis!. Buenos Aires : Elevé. Ilustrado por Sabrina Dieghi
—————. (2013). Cumpleaños interplanetario. Buenos Aires : Lúdico.
—————. (2013). ¿Quién secuestró al príncipe encantado? Buenos Aires : Salim. Colección Amaranta. Ilustrado por Alberto Pez.
—————. (2013). El gato con botas cuenta la verdad. Buenos Aires : Albatros. Colección Clásicos Indiscretos. Ilustrado por Danny Duel.
—————. (2013). Las cartas de Pulgarcito. Buenos Aires : Albatros. Colección Clásicos Indiscretos. Ilustrado por Danny Duel.
—————. (2013). Una sopa en mi mosca y más disparaterío. Colombia : Panamericana.
—————. (2013). Horror en la escena. Buenos Aires : Albatros. Colección Ultracalavera.
—————. (2013). Un verano aterrador. Buenos Aires : Albatros. Colección Ultracalavera.
—————. (2013). Un pueblo que fue circo y otros cuentos insólitos. Buenos Aires : Amauta.
—————. (2013). El detective momia y el caso de tiranosaurio rengo. Buenos Aires : Colihue. Colección Colihue Joven.
—————. (2013). Hasta el diablo se muere de miedo. Buenos Aires : Palabrava. Colección Palabrújula. Ilustrado por Fernando Rossia.
Cinetto, Liliana; Coutaz, Marta y Gattari, Florencia; Geller, Gonzalo; Rodil, Marta; Sevilla, Fabián; Silva, Gloria y Verolín, Irma. (2013). Cuentos a la carta. Buenos Aires : Palabrava. Colección Palabrújula.
Basch, Adela, Chaktoura, Julia; Falconi, María Inés; Pérez Sabbi, Mercedes; Nicosia, Omar; Pisos, Cecilia; Suárez, Patricia; Sevilla, Fabián y Tosi, Carolina. (2013). Hoy, teatro. Buenos Aires : Edebé.
Cáceres, Germán; Giacometto, Leonel; Lotersztein, Eleonora; Pfeiffer, Rosa; Sevilla, Fabián y Suárez, Patricia. (2011). El teatro y los niños 2. Buenos Aires : Atuel. Colección La Andariega. Selección y prólogo Nora Lía Sormani.
Sierra de Góngora, Florencia Elena. (2011). Aventuras de un duende llamado Rojos. Mendoza : Qellqasqa.
Socas, Enrique. (2006). JC. Mendoza : el autor.
—————. (2009). Negucha maestra. Mendoza : el autor. Ilustrado por María Victoria Azorín,
—————. (2011). La montaña de Brian. Las Catitas, Mendoza : el autor. Ilustrado por Ana María Gómez.
—————. (2012). Cito, el dragón del Pteroa. Las Catitas, Mendoza : La Usina de los Sueños. Ilustrado por Ana María Gómez.
—————. (2013). Se busca dragón. Las Catitas, Mendoza : La Usina de los Sueños. Ilustrado por Ana María Gómez.
—————. (2013). Las nubes. Las Catitas, Mendoza : La Usina de los Sueños. Ilustrado por Ana María Gómez.
—————. (2013). Serafina. Las Catitas, Mendoza : La Usina de los Sueños. Ilustrado por María Victoria Azorín.
Sosa, Amílcar Urbano. (1963). Antología de Meñique. Mendoza : El Pelícano.
Sosa, Jorge. (1999). Cuentos para leer en el aula. Mendoza : Follonier.
V
Valenzuela Pérez, Ilma. (s/f). Crecer jugando. Mendoza : Cadli.
______. (1994). Érase ayer Mendoza: relatos, y estampas costumbristas para niños y adolescentes. Mendoza : SADE.
Villalba, Luis Alfredo. (1999). Cuentos para leer en la salita. Mendoza : Follonier.
______. (2011). Cuaquito. Mendoza : Agair Uzul. Ilustrado por Chanti.
Villegas, María Bertha. (1937). La historia dramatizada. Mendoza : Best Hnos,.
Y
Yannelli, Mabel. (1981). Poesías infantiles. Mendoza : de la autora.
[i] La primera edición de esta serie es de 1991 y estuvo a cargo de la editorial de la FFyl – UNCu. Fue ilustrada por Santiago González Riga (Chanti).
[ii] La producción de Quino es mucho más amplia que la aquí citada. Aunque Mafalda no fue pensada como una historieta para niños, es, indiscutiblemente, un clásico infanto-juvenil.
(*) Brenda Sánchez es licenciada en Letras por la UNCuyo y Especialista en Lectura, Escritura y Educación, FLACSO. Ha escrito artículos de investigación en revistas especializadas. Investigadora del Centro de Estudios de Literatura de Mendoza (CELIM), dependiente de la FFyL, UNCuyo. Coordina Lijturas, grupo de estudio y documentación en literatura para niños y jóvenes. Ha sido profesora del Ciclo de Licenciatura en Literatura Infantil y Juvenil de la UNCuyo. Autora de Ciencias Sociales 4 – Mendoza (Kapelusz, 2013); de la antología Para jugar en la vereda. Cuentos e historietas de autores mendocinos de literatura para niños y jóvenes y de material didáctico de literatura para editoriales de circulación nacional.